Gridlab
[En desarrollo]
Gridlab es mi proyecto divulgativo en desarrollo, que queda formado por un sitio web enfocado a la
maquetación para medios físicos y digitales. El contenido queda organizado por un pequeño apartado
teórico al inicio de la web y por plantillas plantillas (4), en las cuales además de poderlas
descargar, expongo todo el proceso de desarrollo y funcionamiento técnico de las mismas de una
manera condensada.
El reto:
El objetivo de Gridlab es divulgar la maquetación en sus diferentes formatos (físico y digital), facilitando a los usuarios mejorar su nivel de maquetación de manera efectiva, económica y sin supervisión, permitiéndoles aplicar rápidamente lo aprendido a un proyecto.





Estratégia seguida:
Parte del proyecto es desarrollar un naming y una imagen corporativa que se identifiquen con Gridlab,
describan su naturaleza, sean claros, memorables, atractivos, únicos y llamativos, destacando su
esencia y llamando la atención del público objetivo.
Con el fin de llegar el máximo número de personas, utilizo la metodología de “Design
Thinking” para el desarrollo de la página web y las plantillas de maquetación. Poniendo al usuario
final como centro del desarrollo de Gridlab, logrando así que se solventen sus necesidades y se
cumplan los objetivos del proyecto.







Solución:
Gridlab proviene de la unión de las palabras “Grid” y “Laboratorio”. De este modo describo la función
de desarrollo de estructuras de maquetación (plantillas de maquetación) las cuales caracterizan al
proyecto.
Cogiendo de referencia el carácter geométrico de las guías, columnas y módulos empleados en
la maquetación, construyo la imagen de Gridlab con acabados rectos, ángulos precisos y líneas que
muestran las retículas utilizadas.
Actualmente solo he desarrollado la primera de las 4 plantillas planteadas. Esta plantilla
de TFG/Contenido teórico, la aplico al documento “Teoría de maquetación para medios físicos y
digitales” que conforma el contenido del apartado teórico de Gridlab. Puedes descargar la plantilla
y probarla haciendo click en el botón de descarga.


